Pese a coronavirus, prohíbe SEV regresar a niños con síntomas de gripa

-Niños no deberán ser sacados de los planteles por síntomas de gripa, se tienen que revisar en centros de salud

 

Ángeles González Ceballos

Xalapa, Ver 

 

El secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, definió que los niños no tendrán que ser sacados de los planteles escolares por tener síntomas de gripa, pero deberán acudir ante un médico de la Secretaría de Salud para descartar el coronavirus.

 

La Secretaría pide no caer en psicosis, sino atender a los niños y jóvenes en centros de salud oficiales.

 

Asimismo, el coordinador de Delegaciones de la dependencia, Adrián Mota Montoya, explicó que en reunión con el Gobernador, se acordó que los cuidados serán los mismos que con la influenza.

 

1.- Evitar el saludo de beso

2.- Estornudar sobre el antebrazo

3.- Ante algún síntoma de resfriado acudir a un centro de salud de la Secretaría de Salud y no ante clínicas privadas porque no reportan en tiempo y forma.

 

"A lo largo de la semana irán viendo nuestras redes sociales y a nuestros maestros trabajando en la difusión de este tipo de cuidados en la escuela y en la calle", expuso.

 

El Funcionario enfatizó que el uso de cubrebocas no impide el contagio de coronavirus, si llegara a existir y en ese sentido, afirmó que en las escuelas de todos los niveles, en todo el Estado, no hay ningún caso comprobado.

 

"No es que se retire el niño, el niño pasa a un centro de salud a que sea valorado, nada más. No caigamos en la mala idea de que toda aquella gripa tiene que ser influenza o el coronavirus. Los trabajadores de la educación sabemos que siempre vamos a tener a un niño con cierto nivel de gripita o resfriado", manifestó.

 

Por su parte, el Secretario resaltó que debe ser en un centro de salud de la Secretaría de Salud porque llevan un registro y una estadística.

 

"Si tienen algún tipo de síntoma que vayan a un centro de salud que es dónde saben cómo atender este tipo de situaciones...nosotros no somos doctores, somos maestros, por eso quien valora esa situación, que sea en un centro de salud", recalcó.

 

Asimismo, la subsecretaria de Educación Básica, Maritza Ramírez Aguilar, pidió a los docentes y padres de familia no caer en una psicosis, sino mantenerse informados a través de los medios oficiales.

 

Asimismo, indicó que se enviará toda la información adecuada a los directivos de las escuelas a través de las coordinaciones y sepan qué hacer en caso de que se presenten algunos casos.


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas