Urbis Veracruz
Medellín de Bravo, Ver. Sin importar la Fase II de la Pandemia por el COVID19, Siervos de la Nación congregaron a decenas de personas de la tercera edad en un salón de Paso del Toro, en Medellín de Bravo, para entregarles sus pensiones del Bienestar.
El argumento que dieron los organizadores fue que no podían detener esos apoyos, pese a la vulnerabilidad de los abuelitos, debido a que son personas que requieren del dinero para subsistir durante la cuarentena.
La subdelegada federal en Veracruz, Rosa María Hernández Espejo afirmó que no pararán la entrega hasta el sábado, pues para ellos es prioritario que los adultos mayores reciban el recurso de 5 mil 200 pesos, que abarca hasta agosto.
Al ser cuestionada sobre las posibles afectaciones por la pandemia, dado que las personas de la tercera edad son las más vulnerables, señaló que estaban tomando las medidas necesarias para evitar un brote.
Sin embargo, antes de la llegada de los medios de comunicación, los abuelitos ingresaban al salón, por comunidad, mientras que otros tantos esperaban afuera formados, a menos de medio metro de distancia y bajo el sol.
Algunos fueron debajo de árboles, amontonados, para cubrirse el sol, en lo que sus localidades eran llamadas al recinto en donde les otorgaban el recurso en efectivo.
El sitio era vigilado por la Fuerza Civil y la Guardia Nacional, pero no había ambulancias, ni cubrebocas, apenas regalaban gel antibacterial a los que iban ingresando.
Cuando los organizadores notaron a la prensa, de inmediato les dieron indicaciones de guardar distancia y metieron a la sombra del salón a la mayoría, para evitar que estuvieran bajo los rayos.
La medida de entregar ese dinero causó polémica, luego que el alcalde de Medellín de Bravo, Polo Deschamps lanzara un video en sus redes sociales en donde señala que la Secretaría del Bienestar le estaba solicitando el apoyo para entrar las pensiones los días: jueves, viernes y sábado.
Sin embargo, el edil panista hizo público su rechazo al considerar que era un riesgo para los beneficiarios al ser el grupo con mayores posibilidades de contagio.
En respuesta invitó al delegado, Manuel Huerta Ladrón de Guevara a enviar el dinero casa, por casa, con la ayuda de los trabajadores del ayuntamiento de Medellín.
La subdelegada, Hernández Espejo recalcó que no frenarán los actos multitudinarios de entrega de ayuda, y que incluso harán lo propio con otros grupos como pescadores, pese a la contingencia por el COVID19.
“Entendemos que las posturas de los alcaldes panistas, que son posturas completamente políticas y electoreras, pues están en esa condición, pero nosotros no podemos detenernos por sus posturas personales y políticas”.
07/03/2023 * La traición a Puente Moreno Por Iván…
-Leer mas07/04/2022 Luis Alberto Romero Luego de la salida de Xóchitl…
-Leer mas24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…
-Leer mas30/08/2021 La estatura de Javier Herrera Corrupción en Junta…
-Leer mas