Ángeles González Ceballos
Xalapa, Ver
Para la próxima temporada de ciclones tropicales que inicia en dos meses, algunas agencias particulares, estiman que podrían formarse entre 7 y 9 huracanes en el Océano Atlántico, de los cuales, mismos que podrían alcanzar la categoría 1 y 2.
De acuerdo con el integrante del Comité de Meteorología de la Secretaría de Protección Civil del Estado, José Llanos Arias, la temporada de ciclones en el Océano Atlántico, comienza el 1 de junio y concluye hasta el 30 de noviembre y en dicho periodo podrían generarse de 14 a 18 ciclones con nombre.
"Esto qué implica, que estaríamos por arriba del promedio, que son alrededor de 12, en este océano. Una temporada ligeramente activa", subrayó en conferencia de prensa.
Llanos Arias, comentó que de esos ciclones con nombre, prácticamente el 50 por ciento podría evolucionar a huracán, categorías 1 y 2.
El total de dichos fenómenos, es decir, huracanes, fluctuaría entre los 7 y los 9 y un poco menos de esos, podría estar evoluacionando a huracán mayor, es decir, entre 2 y 4.
Por ello, sostuvo, darán seguimiento y en las próximas semanas, algunas otras compañías estarán emitiendo sus respectivos pronósticos, y en ese sentido, puntualizó que este no es el pronóstico oficial, hay que esperar al que emita el Servicio Meteorológico Nacional, por allá del mes de mayo.
07/03/2023 * La traición a Puente Moreno Por Iván…
-Leer mas07/04/2022 Luis Alberto Romero Luego de la salida de Xóchitl…
-Leer mas24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…
-Leer mas30/08/2021 La estatura de Javier Herrera Corrupción en Junta…
-Leer mas