Localizan a las seis colombianas desaparecidas en Boca del Río

02/10/2024

 

*Deambulaban por los alrededores del Infonavit Las Vegas hasta donde las aseguró personal de la FGE

 

Rodrigo Barranco Déctor

 

Boca del Río, Ver. Las seis jóvenes de origen colombiano que estaban desaparecidas en la ciudad de Boca del Río fueron localizadas en las inmediaciones de la colonia Luis Echeverría, a unas dos cuadras de la avenida Vía Muerta, de ese mismo municipio.

Los primeros reportes indican que, en efecto, las víctimas estaban privadas de la libertad desde el pasado 25 de septiembre de este 2024, cuando perdieron contacto con sus familiares en Sudamérica.

Luego de que el hermano de una de ellas decidió hacer público el asunto en redes sociales y llamó la atención de los medios de comunicación de Colombia y México, las autoridades iniciaron con su búsqueda que concluyó ayer.

Las mujeres, de entre 21 y 25 años, pidieron ayuda primero a la altura del Infonavit Las Vegas, sobre la carretera a El Tejar, por lo que personas llamaron al 911, para pedir una patrulla.

Sin embargo, las chicas no quisieron esperar y caminaron, por lo que elementos de la Policía Ministerial y de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, de la Fiscalía del Estado, montaron un operativo para dar con ellas.

A los pocos minutos lograron ubicarlas en la colonia Luis Echeverría, casi llegando a Vía Muerta, al parecer, las extranjeras decidieron avanzar rumbo a los edificios que se observan desde lejos con la esperanza de llegar al bulevar costero.

Respecto a esto, la Fiscalía General envió un breve comunicado en el que informó: “relacionados con la privación de la libertad de seis mujeres de nacionalidad colombiana con identidades resguardadas, se llevó a cabo un operativo policial en la colonia Las Vegas, del municipio de Boca del Río, logrando la liberación de las víctimas”.

Además, prometieron continuar con las diligencias necesarias para esclarecer los hechos, asegurando que no habrá impunidad en este caso, y darán con las personas responsables.

Desde el 25 de septiembre de este 2024, sus seres queridos no tenían noticias de Derlys Dayana Paneso Taborda (25 años, del barrio Buenos Aires en Medellín), Sofía Velásquez Giraldo (21 años, de Medellín), Yarlin Giraldo (21 años, también de Medellín). Así como de Marianyeli Michel Chacón Álvarez (de Cúcuta), Michel Daniela Morales (21 años, de Bogotá) y Layma Argenis Parra Cerquera.

Los relatos de un par de hermanos de las víctimas dados a “Radio Caracol”, una de las empresas periodísticas más importantes del sur del continente, indican que las jóvenes viajaron a México con la esperanza de mejorar su situación económica trabajando como modelos en una agencia en Veracruz.

 

 


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas