Incondicionales de gobernadora otorgaron asignación de contrato a LEIH

28/08/2025

 

*El monto llegó casi a los 73 millones de pesos y venció a finales de junio

 

Rodrigo Barranco Déctor

 

Veracruz, Ver. La asignación de manera directa, sin licitación, a la empresa “Limpieza Especializada Industrial y Hospitalaria” (LEIH) fue otorgada por dos directivos de la secretaría de salud del estado de Veracruz, incondicionales de la gobernadora Rocío Nahle García.

Según el contrato SESVER/DA/C-052/2025, el servicio subrogado es por un monto cercano a los 73 millones de pesos, ya con impuestos, por el periodo del 16 de abril al 30 de junio, pagado con fondos en su mayoría del llamado IMSS-Bienestar.

La fecha de suscripción de la compañía ante las autoridades fue el 15 de abril, apenas un día antes de que arrancara con los trabajos en varios hospitales y clínicas de la entidad.

La misma gobernadora, Norma Rocío Nahle García, informó que le habían dado una prórroga a la empresa hasta finales de agosto, para que cumpliera sus obligaciones, por lo que no le volverán a dar contratación alguna.

El motivo es que, la semana pasada, los trabajadores de LEIH salieron a las calles a protestar e hicieron paro de labores, debido a que la compañía no les había dado su salario quincenal, los directivos acusaban falta de pago del gobierno estatal.

Hay que recordar que la Secretaría de Salud recibió el contrato para ingresarlo al presupuesto hasta el 17 de junio de 2025, según consta en los sellos que aparecen en el documento oficial, que es público.

Entre el problema se arreglaba, varias cirugías tuvieron que suspenderse debido a la falta de limpieza, lo que llevó a la gobernadora a tomar la decisión de dejar atrás la subrogación y, a partir del próximo periodo, contratar de manera directa a los empleados de limpieza.

Sin embargo, Rocío Nahle insistió en varias entrevistas que ella no sabía mucho del tema, porque ahí estaba metido el IMSS-Bienestar, que era responsabilidad de ellos.

La realidad es que, en la firma del contrato público aparecen dos de sus más cercanos, uno de ellos es el director administrativo de la dependencia, José David Rangel Zermeño.

El otro es el subdirector de recursos materiales, Roberto Torres Valencia, mientras que por la empresa LEIH, el firmante es su represente legal, Sergio Edmundo Llarena Mancisidor, que aparece como propietario de la compañía en su registro constitutivo.

En el caso de Zermeño su anterior empleo fue en la Secretaría de Energía, del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, como director general de restructuración y supervisión de empresas y organismos del estado del sector energético.

Ahí, percibía casi 80 mil pesos de salario, y su jefa directa era la entonces secretaria de energía, la hoy gobernadora del estado de Veracruz, Norma Rocío Nahle García.

En el caso de Roberto Torres existe el registro que apenas inició su trabajo en SESVER el 1 de abril de este 2025, y trabajo de 1983 al 2019 en Petróleos Mexicanos obteniendo varios cargos importantes en todo el país y en la entidad veracruzana, sobre todo en Poza Rica y Coatzacoalcos.

 

 


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas