09/09/2025
Ricardo Chua
VERACRUZ, EL ABANDONO EMPRESARIAL E INVERSIÓN..
El sector empresarial en Veracruz está más que preocupado.. Se siente desolado, sin apoyo e incertidumbre en sus inversiones en la entidad.. Muchos quieren migrar sus inversiones a otros estados del país o al extranjero.. Pero no a todos les da la economía para hacerlo.. Están en un estado de indefensión porque las autoridades federales y estatales, no les garantizan que en el Estado, sus proyectos de inversión puedan avanzar sin problemas o peor aún, sin "cobro de piso" por parte de los grupos fuera de la ley.. "Garganta Profunda" señala que las reuniones que han sostenido con empresarios locales y nacionales.. Ven un panorama muy complicado para la entidad en materia de inversión pública y privada..
Lo más grave, menciona, es que no sólo es el 2025, cuyo año lleva 9 meses transcurrido, sino que el problema de este panorama complicado en la entidad, se verá también reflejado en 2026.. Y lo que dicen estos empresarios foráneos y locales con presencia en Veracruz, es que finalmente, están DETENIENDO TODO TIPO DE INVERSIONES.. Ya que si este año lo dan por perdido, el otro que viene tiene una expectativa muy negativa.. Y así no se puede avanzar en el desarrollo real para Veracruz.. No hay manera de hacerlo.. Sobre todo si la inversión pública no se deja sentir en la entidad.. ¿Qué se está haciendo con todo ese capital?.. Se preguntan..
Además de eso, ahora es el sector empresarial que opera en Veracruz, el que tiene que ver como hacer para resolver algo de este problema.. Pero ya se tiene muchos problemas acumulados y hay una inacción del gobierno del Estado y de la Secretaría de Desarrollo Económico local, que sería la encargada de fomentar ese desarrollo.. Pero no lo hay.. Sobre todo eso lo resiente el empresario que viaja constantemente de CDMX a Veracruz.. Ya que estos mismos se sienten inseguros, esto debido a que los clientes no están pagando, el gobierno estatal, pues, no invierte y eso detiene las acciones del empresariado..Es decir, no tienen certeza para la inversión privada en la entidad..
Pero el problema se agrava, según "Garganta Profunda", porque los empresarios locales dicen que, por ejemplo, en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río, Xalapa, Córdoba y Orizaba.. Se están presentando, como nunca antes, muchos más delitos del fuero común, como son los asaltos a transeúntes, comercios, empresas y no se diga el robo en carreteras.. Y ni las policías estatales, municipales, ni las federales, pueden detener esta ola de inseguridad, que se siente en estas regiones.. Ya que el norte y sur del Estado, mejor ni hablar, ya que es imposible que exista la inversión por el tema de la violencia.. Que se ha recrudecido en los últimos meses...
También algunos empresarios comentan que no hay sitios apropiados.. Que sean atractivos para colocar a sus empresas físicamente.. Ya que muchos empresarios han visitado la Ciudad Industrial "Bruno Pagliai", ya que se está hablando mucho de su reactivación, pero coincidentemente ese fue uno de los temas por lo cual, no ven la manera de que puedan invertir más en el Estado.. Ya que se dieron una vuelta por la Ciudad Industrial y el panorama es de pánico.. Encontraron calles destrozadas, oscuras, bodegas que están en venta y para poder recuperarlas, se requeriría de una gran inversión y como no hay dinero circulando, será difícil que se de..
Por eso, "Garganta Profunda" menciona que la percepción ciudadana y de los empresarios, que tienen inversiones en Veracruz, dicen que lo que hace falta es una estrategia clara, ya que hay una completa descoordinación entre todos los niveles de gobierno.. Pero si a todo eso se suma que hay una presencia creciente de grupos delictivos, especialmente en el norte del estado, pues, no hay manera de que los empresarios quieran seguir arriesgando capitales en la entidad.. Por ello, mejor se van a otros estados y se llevan su inversión para otra región del país.. Que les de certeza y garantías en su inversión, pero sobre todo que no sean rehenes de la delincuencia..
Motivo por el cual, los empresarios piensan que a nivel nacional, ya estamos inmersos en una recesión económica.. No hay inversión en infraestructura y la poca inversión que hay, va etiquetada a los amigos empresarios cercanos del gobernante o partido en el poder en turno únicamente.. Por eso, es que se ve un panorama muy difícil.. Y se sabe que todo incide en la administración pública, sobre todo con poco margen de manejo político.. Por ello, es que hacen falta operadores de alto nivel para aumentar la percepción positiva en la ciudadanía.. Ante lo cual, es que ven un panorama poco venturoso para Veracruz.. Al menos, de aquí al 2027.. Todo está difícil.. Pero es sumamente difícil..
"Garganta Profunda" destaca que ni con los camiones nuevos chinos para el servicio del transporte público, que acaban de llegar, se puede decir que Veracruz está en vías de desarrollo.. Ya que, al final, son tecnología Euro 6 diésel.. No serán ni eléctricos e incluso tampoco híbridos.. Y son chinos, por lo que se puede esperar que la calidad de los autobuses sea pobre.. Lo raro es que esa tecnología la traen marcas europeas o "gringas", con mayor soporte en mantenimiento y refacciones.. Serán nuevos camiones y se verán muy agradables, pero tardarán poco.. Es muy probable que estén en malas condiciones, antes de terminar de pagarlos.. Y si no hay aumento de tarifas, por lo menos, a 12 pesos, los transportistas tendrán graves problemas.. LO QUE SE VE, NO SE JUZGA
REFLEXIÓN.. Finalmente lo que en realidad lo que se ve.. Es que todo está muy "descompuesto" en la entidad veracruzana.. La inversión pública por ende la privada se encuentra detenida.. No hay obra, no hay nada.. Por lo tanto, no hay circulante de dinero en las regiones productivas de Veracruz.. Lo cual provoca que haya crisis y recesión económica en el Estado.. A pesar de que esto sea negado por los funcionarios públicos, de todos los ámbitos de gobierno.. Si a eso se le suma, que la inseguridad va en ascenso en todas las zonas, pues, se llega a la conclusión que hay un gobierno rebasado.. Y por lo tanto, no hay nada de nada.. Se llevan 9 meses perdidos en este 2025.. AMEN..
07/03/2023 * La traición a Puente Moreno Por Iván…
-Leer mas07/04/2022 Luis Alberto Romero Luego de la salida de Xóchitl…
-Leer mas24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…
-Leer mas30/08/2021 La estatura de Javier Herrera Corrupción en Junta…
-Leer mas