Columna: Vero comparece y se va, llega Yeya a la Fiscalía

26/11/2025

 

Secas Mecas

 

LO APRUEBAN…se terminó la época de Verónica Hernández en la fiscalía estatal…hasta mucho se tardaron dicen sus críticos…la mayoría morenista y sus aliados aprobaron anoche reformas a la Constitución del estado que permite un nuevo procedimiento para designación del fiscal donde el gobernante en turno tendrá hasta dos oportunidades para enviar sus propuestas y en caso de no aprobarse en el Congreso, el Ejecutivo, podrá hacer la designación de manera unilateral. Por más que adornen la reforma desde el Congreso, se concentra demasiado poder en el Ejecutivo al permitirle designar al Fiscal si el Congreso rechaza dos propuestas o si no resuelve en un plazo muy corto, lo que debilita el equilibrio entre poderes y reduce la autonomía real de la Fiscalía. Lo publicado ayer en este espacio: el Congreso le concedió poderes plenipotenciarios a la tía Corajes.

 

Ya solo falta ver si dejan a Verónica Hernández hasta que comparezca y de allí le cantan las golondrinas, y ver quién llega en su lugar…hasta anoche llevaba la delantera la magistrada Aurelia Lizbeth  Jiménez pero sus malquerientes hicieron circular una foto ayer donde aparece junto a la Verín Hernández y a Don Boludo como para bajarle sus bonos.

 

Con 42 votos a favor, cinco en contra y cero abstenciones, el Pleno de la Legislatura del estado aprobó el dictamen por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política de Veracruz relativas al procedimiento para la designación de la persona titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la duración del periodo en el cargo. Este dictámenes resultado del análisis conjunto de las iniciativas presentadas el 27 de noviembre de 2024, por el diputado Diego Castañeda Aburto, Elizabeth Morales García y el legislador Ramón Díaz Ávila.

 

El proyecto considera necesario establecer la obligatoriedad de que la propuesta para ocupar la titularidad del organismo autónomo sea sometida a la aprobación de las dos terceras partes de las diputadas y los diputados presentes el día de la elección. El titular de la fiscalía duraría hasta cuatro años en el cargo pudiendo ser ratificado por el Ejecutivo para un segundo y último periodo de igual duración.

 

El nombramiento de Fiscal General se realizará a propuesta del gobernador o gobernadora pero en caso de que se hayan discutido hasta dos propuestas y no se apruebe por dos terceras partes del Congreso en un plazo de cinco días, el Ejecutivo podrá hacer la designación directa del fiscal, quien podrá ser removida por el gobernante en turno por las causas graves que establezca la ley. 

 

En resumen, el Congreso deja de ratificar y ahora debe aprobar la propuesta de nombramiento del Fiscal General enviada por el Ejecutivo, con mayoría calificada de dos terceras partes. El Ejecutivo ya no designa directamente al Fiscal, solo envía propuestas; sin embargo, si el Congreso rechaza dos propuestas o no resuelve en el plazo de cinco días, el Ejecutivo puede designar directamente para evitar vacantes.

 

Se crean nuevas facultades del Ejecutivo: Remover al Fiscal General cuando existan causas graves. El Congreso puede objetar esa remoción con la misma mayoría calificada del nombramiento. Se modifican los requisitos para ser Fiscal: Se reduce la edad mínima de 35 a 30 años. Se mantienen requisitos como título en Derecho de 5 años, buena reputación y controles de confianza. Se elimina el sistema de terna y los plazos largos; ahora el proceso tiene plazos cortos y perentorios, principalmente cinco días hábiles para que el Congreso decida.

 

La reforma concentra demasiado poder en el Ejecutivo al permitirle designar al Fiscal General si el Congreso rechaza dos propuestas o si no resuelve en un plazo muy corto, lo que debilita el equilibrio entre poderes y reduce la autonomía real de la Fiscalía. Lo publicado ayer en este espacio: el Congreso le concedió poderes plenipotenciarios a la tía Corajes.

 

Lo manifestó la diputada panista Indira de Jesús Rosales San Román, al considerar que la reforma representa un grave retroceso en la autonomía del organismo autónomo, se pronunció en contra de que una sola persona tenga la atribución para elegir a la titularidad de la Fiscalía y agregó que no hay garantías para quienes buscan justicia.

 

LE QUEDÓ GRANDE LA YEGUA…le dieron duro y bonito al secretario de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Leonardo Cornejo Serrano, en su comparecencia al Congreso…no ata ni desata, no resuelve ninguna petición de obra pública es más ni siquiera recibe en audiencia a los diputados de oposición quesque por órdenes de la tía Corajes…los legisladores le dijeron en su cara que “le quedó grande la yegua”, mientras crece la molestia ciudadana por la falta de obra pública.

 

Además, los legisladores agregaron que el funcionario “debe de ponerse las pilas”, pues “no aprieta ni tantito” en su cargo, según expresó el diputado Héctor Yunes Landa…los diputados  le pidieron también “ayudar a la gobernadora Rocío Nahle” y mantener un diálogo más abierto con representantes distritales que no han recibido respuesta a sus gestiones en ninguna ocasión, sin importar que sean de Morena.

 

Aunque el funcionario presume que este año se realizaron cerca de 300 obras y acciones con una inversión cercana a los 3 mil millones de pesos, lo cierto es que las obras más rimbombantes son la remodelación del Palacio de Gobierno que fue recubierto con mármol, y de la Casa Veracruz con una inversión superior a los 60 millones de pesos…pero nada de grandes obras que tengan impacto entre la población.

 

Los legisladores de oposición le echaron en cara que las grandes obras de Cuitláhuac García consumieron presupuestos millonarios y fueron mal hechas o están inconclusas como es el caso del “Nido del Halcón” en Xalapa y el estado de futbol “Luis ‘Pirata’ Fuente”, sin que aprieten a los ex funcionarios responsables del pasado sexenio. El titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública reveló que se han presentado un total de 16 denuncias penales por la mala calidad de las obras que fueron entregadas por el gobierno de Cuitláhuac García.

 

EL INFORME DE MELINA…La presidenta del DIF Municipal de Boca del Río, Melina Rivera de Unánue, presentó su Cuarto Informe de labores, realizando un recuento de los programas, servicios y acciones que durante el último año, fortalecieron la atención social, la inclusión y el bienestar de las familias boqueñas.

 

Durante su mensaje, la presidenta agradeció el apoyo del alcalde Juan Manuel Unanue para que la niñez haya sido el eje central de la institución. Mil 200 niñas y niños recibieron lentes graduados gratuitos; además se realizaron jornadas de cirugías correctivas de estrabismo, labio y paladar hendido, con el apoyo de la asociación Austin Smiles, el Club Rotario Costa de Oro y Hospital Covadonga.

 

En materia de educación, destacó la rehabilitación integral de los CADIs y CAICs que durante años habían permanecido cerrados; en estos centros educativos se realizaron valoraciones nutricionales, dentales, capacitaciones docentes, talleres, actividades deportivas y festivales. En materia de protección infantil, mencionó  que la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes, otorgó más de 2,000 asistencias jurídicas, realizó 150 conciliaciones, atendió 200 reportes con supervisión social y acompañó casi 100 denuncias por maltrato.

 

Asimismo, la presidenta destacó de manera emotiva la rehabilitación del Albergue Santa Ana: “cada uno de estos chiquitos se ha vuelto parte de mí, trabajé cada día para protegerlos y hacerles sus días felices y llenos de amor”, y mención especial mereció el trabajo conjunto con AMANC Veracruz, con donativos anuales, carreras con causa, recolección de tapitas y entrega de aparatos funcionales. Además afirmó que otra de las campañas ejes de esta administración fue la de Aparatos Funcionales que benefició a 2 mil personas con alguna discapacidad.


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas