Ostiones se van a pique por la pandemia, nadie les manda ayuda

Medellín de Bravo, Ver. Un panorama desolador vive los productores de ostiones asentados a orillas de la localidad de La Laguna, en Medellín de Bravo, debido a que no tienen ventas por la pandemia que ya azota con toda la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

En esa comunidad pesquera viven del turismo y de la venta de las granjas de ostión que tienen en ese cuerpo de agua que colinda al otro extremo con Mandinga, en Alvarado.

Los trabajadores cuentan que antes del COVID19 sacaban un promedio de 2 a 3 millares para su venta en los mercados y expendios del puerto jarocho, todos los días de la semana, sin día de descanso.

Sin embargo, ahora, sólo acuden a laborar dos o tres días a la semana, el resto descansa pues no hay demanda, se cayó, pese a que es una de las temporadas más altas del año.

Con ese panorama, las mujeres y hombres que laboran ahí no pierden el ánimo y siguen pelando los ostiones. Desde personas de la tercera edad hasta niños.

Cuchillo filoso y un par de guantes son todas sus herramientas para abrir los ostiones que son almacenados en hieleras en espera de que lleguen las camionetas por ellos.

La crisis es tal, que, ahora, muchos de los empleados y productores han optado por sacar su mercancía en mesas de madera a orillas de la carretera que conduce a la cabecera municipal de Alvarado.

La Laguna se ubica pasando la localidad piñera de Los Robles, en Medellín de Bravo y cuenta con atractivos turísticos que atraían a cientos de personas a realizar kayak y otras actividades acuáticas.

La venta de ostiones es uno de los sectores que ha quedado vulnerable y del que dependen miles de familias en el estado, sin embargo, no han recibido apoyo de ninguna de las autoridades locales, estatales o federales, pues no son considerados como pescadores.

La única ventaja, dicen, es que, con este descanso, los ostiones engordan más pues no son explotados todos los días, por lo que el producto es de mejor calidad.


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas