Veracruz, Ver. El ayuntamiento de Omealca, en la frontera con Oaxaca sacó sus propios billetes de 10, 20 y 50 pesos para que sus pobladores compren artículos de la canasta básica.
El anuncio lo hizo el 15 de junio el alcalde, Pedro Montalvo, a través de un video que subió en Facebook en donde muestra la moneda: un papel con las denominaciones y fotografías antiguas de la ciudad en colores sepia.
En una entrevista realizada por teléfono, el ex duartista fue cuestionado sobre la legalidad del uso de esos billetes y la reprimenda que podría tener de parte del gobierno federal.
El edil rechazó que se trate de algo fuera de la ley o de un intento de truque como pasó en Papantla con el llamado Túmin, que se convirtió en una moneda alternativa.
Explicó que el en municipio saben que los únicos facultados para imprimir dinero es el Banco de México, por lo que corrigió diciendo que se trata de vales canjeables.
Admitió que el les llamó billetes en el video, para dar una explicación más certera a los pobladores, pero en realidad son documentos que son entregados en colonias y comunidades populares a los más necesitados.
En total, mandó a imprimir el equivalente a 200 mil pesos, en denominaciones de 10, 20 y 50, que reparten a cada familia en montos según las necesidades que arroja un breve estudio socioeconómico.
Los “billetes” solo son válidos entre los comercios, productores y vendedores de Omealca que, pese a no estar empadronados, pueden tener la garantía que al final del día pueden ir a Tesorería a cambiar los papeles por dinero real.
Para evitar falsificaciones, Montalvo aseguró que pusieron folios y otras marcas en los vales, además es que una primera serie pues en julio piensa sacar una segunda.
07/03/2023 * La traición a Puente Moreno Por Iván…
-Leer mas07/04/2022 Luis Alberto Romero Luego de la salida de Xóchitl…
-Leer mas24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…
-Leer mas30/08/2021 La estatura de Javier Herrera Corrupción en Junta…
-Leer mas