Veracruz, Ver. El cierre de negocios por más de tres meses derivado de la pandemia del COVID19 ha dejado en la calle a un promedio de 4 mil trabajadores de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín de Bravo.
De acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), a diario bajan sus cortinas hasta 20 empresas debido a la poca afluencia de clientes desde que empezó la cuarentena.
“He visto personas llorar por sus negocios”, declaró José Antonio Mendoza, presidente de esa organización empresarial al señalar el desanimo que hay entre el gremio.
Lo peor, indicó, es que hay dos principales incertidumbres entre los empresarios, el primero es que no saben si van a poder abrir de nuevo sus puertas, pues han buscado créditos bancarios y no los consiguen.
Segundo, que no tienen para liquidar a sus trabajadores en caso de que no vuelvan a abrir, por lo que están sumidos en una crisis grave, de la cual no ven la salida pronto.
La crisis es visible al caminar por la zona comercial de Boca del Río, el bulevar costero o en la avenida Independencia, en donde decenas de locales se venden, traspasan o rentan.
Lo que antes estaba lleno de personas comprando, ahora está desértico, por eso es por lo que muchos decidieron mejor cerrar para, por lo menos, no erogar en energía eléctrica.
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García anunció un programa de apoyo a microempresarios de 10 mil pesos, pero hasta ahora no se ha dado a conocer la lista de los beneficiarios.
De la misma manera, el gobierno federal informó que entregaría créditos a la palabra de 25 mil pesos, los cuales si han llegado a personas que están dadas de alta en el IMSS y no han despedido personal.
07/03/2023 * La traición a Puente Moreno Por Iván…
-Leer mas07/04/2022 Luis Alberto Romero Luego de la salida de Xóchitl…
-Leer mas24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…
-Leer mas30/08/2021 La estatura de Javier Herrera Corrupción en Junta…
-Leer mas