Desaparecen 12 personas en Playa Vicente, sólo durante enero

Salvador Muñoz

Los Políticos

La palabra también a veces es Circunstancia. De seguro muchos recordarán a David Copperfield y sus increíbles actos de ilusionismo, como cuando “desapareció” un Jet o la Estatua de la Libertad por citar algunos de sus más espectaculares actos… el “Desaparecer como por arte de magia” tenía un sentido misterioso, fantástico, sorprendente, que aderezaba cuando con unos ademanes, el objeto volvía a su punto de origen como si nunca se hubiera movido de allí… buscarle explicación era tortuoso para nuestro razonamiento y sólo los que gustaban de maravillarse, se olvidaban de encontrarle lógica al momento…

En política, el sentido de “desaparecer” está latente en las arcas, sean municipales, estatales o federales. El funcionario corrupto es también un mago, un ilusionista, capaz de “desaparecer” millones y millones de recursos públicos y hacerlos aparecer en sus bolsillos… sí, son los émulos de David Copperfield aunque también están los de Beto El Boticario, los del “¡Tatatiu, tatatiu!”, los de “La Hora Chingüengüenchona”, que si les damos el beneficio de la duda, supongamos que los dineros no paran en el bolsillo, sino que son devueltos a la Federación, lo que los hace ineficiente administrativamente y por ende, el ciudadano deja de recibir beneficios por esta mediocridad… en el sentido estricto de la democracia, estos funcionarios deberían de “desaparecer”…

Al principio de estos comentarios, decía que la palabra es a veces también Circunstancia… en México, sin dejar a lado a Veracruz, “Desaparecer” tomó un sentido oscuro, de miedo, zozobra, incertidumbre, desconsuelo, angustia… quizás esos mismos sentimientos que se vivieron a finales de los 60 y principios de los 70… mismos pesares que ubicados en nuestra entidad, se incrementaron en el Gobierno de Javier Duarte de Ochoa y que en las siguientes administraciones dieron lugar a macabros hallazgos…

A veces tengo la sensación de que en Veracruz como en el país, los ciudadanos no han dimensionado el tamaño de la “desaparición” de personas… se aboga a “El Muerto Vivo” (No estaba muerto / andaba de parranda) y decir que se fue con el novio, quizás en una forma subconsciente de no pensar en lo peor, pero cuando un Gobierno crea una Comisión Estatal de Búsqueda (CEBV) es porque entiende que el problema está latente, palpita y hace que sus ciudadanos teman… como es el caso de Playa Vicente, por citar un ejemplo: Si se checan los datos que proporciona la misma CEBV, nos habla de 12 personas “desaparecidas” en un mes.

Texto original en https://www.lospoliticosveracruz.com.mx/los-desaparecidos-de-playa-vicente/


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas