La fundación del primer Ayuntamiento de México, en Veracruz, en el año de 1519, representa el nacimiento de la organización política y social del federalismo en nuestro país. Nos permite reflexionar sobre el comienzo del proceso de mestizaje del que emerge la riqueza y diversidad de nuestra amada nación.
Veracruz ha sido actor y testigo de diversos procesos en la historia de México: el inicio de la Conquista en 1519; el proceso de la Consumación de la Independencia en 1821; la proclamación de la República en 1822; la Toma del fuerte de San Juan de Ulua por los españoles en 1825, la primera intervención francesa en 1838; la invasión norteamericana de 1847, la promulgación de las Leyes de Reforma entre 1855 y 1863, la segunda intervención francesa en 1862; la invasión norteamericana de 1914 y la promulgación de la Ley Agraria en 1915.
La ciudad y puerto de Veracruz ha sido nombrada cuatro veces heroica por la gran valentía del pueblo veracruzano al ofertar su vida para defender a nuestro país frente a invasores extranjeros e, incluso, fue declarada dos veces capital de la nación: de 1857 a 1859, con Benito Juárez, y de 1914 a 1915, con Venustiano Carranza.
En el ámbito económico, ha abierto la puerta de nuestro país al comercio mundial, siendo el puerto más importante desde la colonia hasta la actualidad. Destaca que, por 250 años, fue el único puerto por donde podían entrar las mercancías al continente americano.
El reconocimiento nacional brindado por el Congreso de la Unión, por el gran legado del puerto de Veracruz a nuestro país, es plasmado con una moneda conmemorativa, de colección y la primera de una nueva generación de monedas, lo cual gestioné como legisladora federal motivada e inspirada en el gran honor de representar al pueblo Veracruzano.
A partir del 22 de Abril de 2020, entró en circulación a nivel nacional la moneda conmemorativa de los 500 años del establecimiento del primer ayuntamiento de México, después del largo proceso de aprobación por el Congreso de la Unión y el Ejecutivo Federal, el diseño y la acuñación se realizó por la Casa de Moneda en trabajo conjunto con Banco de México, quien es el encargado de su distribución, ahora ya está al alcance de tu mano en una edición limitada.
Estando a 500 años de la fundación de Veracruz, y por la relevancia histórica del nacimiento del municipio, nos dimos a la tarea de crear un compendio de documentos históricos y algunas fotografías, donde se detallan las acciones que se realizaron en 2019 para conmemorar este hecho, en un futuro lo compartiremos contigo porque nos une el orgullo de ser parte de la historia actual de nuestra hermosa ciudad. Está en nuestras manos seguir haciendo de Veracruz la pieza angular de México.
07/03/2023 * La traición a Puente Moreno Por Iván…
-Leer mas07/04/2022 Luis Alberto Romero Luego de la salida de Xóchitl…
-Leer mas24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…
-Leer mas30/08/2021 La estatura de Javier Herrera Corrupción en Junta…
-Leer mas