Columna: Miserére nobis

04/08/2025

 

SECAS MECAS

 

MISERÉRE NOBIS…para quienes no mastican el latín como su servilleta…”Miserére nobis" es una frase en latín que significa "Ten piedad de nosotros". Es una súplica religiosa que se encuentra en la liturgia católica y en otros contextos de oración…y viene a colación porque ahora que la tía Chío anduvo por municipios del norte del estado junto con la secretaria de Bienestar federal, Ariadna Montiel Reyes, para entregar diversos apoyos para infraestructura social para comunidades indígenas por 130 millones de pesos, le colocaron mantas de bienvenida en algunos pasos peatonales para recordarle que la tragedia de la maestra Irma Hernández será difícil de olvidar por los pobladores.

 

No desees para otros lo que no quieres para ti...dicen los filósofos...y las doñitas de la coloña...dicen que a la que habla mal...se le pudre el tamal...y así le pasa a la Tía Miserere Nobis....juar juar juar…A la que el pueblo bueno y sabio la saludo a su llegada a Àlamo de las Taxistas Infartadas...con una mantota de recibimiento... igualitas a las que cuelgan los malandros...”Bienvenida miserable Rocío Nahle. Álamo Temapache te recibe con amor”, se lee en la manta cuya foto circula en las redes.

 

Por cierto, la Fiscalía estatal salió ayer a fijar una postura ante la lluvia de críticas contra la gobernadora por haber presentado en conferencia de prensa a un médico forense que no cuenta con cédula profesional y estaría impedido para realizar la necropsia de ley al cuerpo de la maestra Irma Hernández.

 

La Fiscalía General del Estado en un comunicado informa que el perito José Eduardo Márquez Nava cuenta con Evaluación de Control y Confianza vigente, acreditación que se encuentra registrada en el Sistema Nacional de Acreditación y Control de Confianza que a su vez avala el perfil para ser perito médico, con título y cédula profesional; además, tiene conocimientos especializados en medicina y patología forenses que le permiten ejercer sus funciones.

 

Dicha preparación le ha facultado para emitir dictámenes en apego a lo establecido en los artículos 368 y 369 del Código Nacional de Procedimientos Penales. En ejercicio de sus funciones y cumpliendo los protocolos correspondientes, emitió el dictamen de necropsia de Irma Hernández Cruz, con base en los resultados de la intervención pericial realizada.

 

Médicos especialistas acusan que la propia autoridad admite en su comunicado que quien realizó la necropsia de la maestra y taxista Irma Hernández Cruz no es Médico Forense, ante ello, habría incurrido en usurpación de profesión…Un médico general puede certificar lesiones. Un médico forense va a las causas de un fallecimiento.  Cosas que se aprenden en el ejercicio periodístico dando cobertura a la nota roja o policiaca.

 

SE QUEDARON CORTOS…les tembló la manita en el gobierno estatal luego de que se exhibiera un video en redes sociales a una trabajadora del Centro Estatal de Justicia para las Mujeres (CEJUM) en un intento de soborno a una oficial de Tránsito durante un accidente vial registrado en el centro de Xalapa…la empleada conducía bajo los influjos del alcohol además de que quiso sobornar a los agentes de tránsito con 500 pesos.

 

El Centro Estatal de Justicia para las Mujeres dio a conocer su suspensión inmediata, en tanto se desarrollan las investigaciones correspondientes…dicha empleada fue identificada en redes como “Lady CEJUM”. El escándalo estalló cuando la mujer, identificada como Mariana, protagonizó un choque dentro del Viaducto Zaragoza. Los testigos grabaron el momento en el que, al ser requerida por una oficial para entregar sus documentos, Mariana ofreció un billete de 500 pesos como presunto soborno.

 

La empleada portaba credenciales del CEJUM con el cargo de analista administrativa…lo curioso es que una credencial llevaba el nombre Mariana Flores y otro con Karla Vianey García Lagunes, ambas vinculadas al CEJUM. La segunda identidad coincide con registros de la Plataforma Nacional de Transparencia, donde figura con cargos anteriores en la Secretaría de Gobierno.

 

Más tarde se conocería que Karla Vianey García Lagunes, la servidora del Centro Estatal de Justicia para las Mujeres (CEJUM) suspendida luego de protagonizar un accidente vial en el centro de la Capital en estado de ebriedad, también aparece en el sistema de nómina de la Secretaría de Educación de Veracruz con el cargo de “Profesora de Adiestramiento en Secundaria Técnica Foránea”, con el salario mensual neto de 18 mil 955 pesos. 

 

Eso de que tengan dos gafetes "diferentes por protocolo de seguridad" en el Centro de Justicia para Mujeres está raro. No aparece en la ley algo que indique que las trabajadoras deban usarlo de ese modo. ¿Qué tipo de atención le darás a una persona si no le das certeza? ¿Una empleada gubernamental todavía estará en reserva para ver si se le comprueban los hechos registrados en una cámara? ¿Con el brazo extendido con un billete de 500 pesos intentando sobornar a una agente de Tránsito a la que agredió?

 

A la hoy ex funcionaria del CEJUM, Karla Vianey «N» o Mariana Flores, no sólo debieron cesarla, sino también abrir investigación por la doble identificación que porta -avalada por CEJUM- y por el intento de soborno y agresión verbal a una oficial de Tránsito.

 

ESCUELA DE PESCADORAS…la alcaldesa electa por Boca del Río, Maryjose Gamboa, destacó ayer que el proyecto más importante en su carrera política y como mujer ha sido la “Escuela de Pescadoras”, un programa que ha permitido capacitar con recursos propios a más de 43 mil mujeres con distintos talleres de autoempleo, y ahora que, gracias a la confianza de la gente se gana la alcaldía de Boca del Río, se replicará en cada cuadra del municipio.

 

“Prometerle a la gente que siempre le vamos a llevar el pescado es mentirle, lo que se requiere es enseñarles a pescar, bajo esta premisa formé un grupo de maestras, compramos los materiales necesarios y llevamos los talleres a cada colonia de mi distrito, las hemos enseñado de manera gratuita a hacer sandalias artesanales, a reparar electrodomésticos, a hacer pizzas, volovanes, hojaldras, a elaborar productos de limpieza a granel y a aprender a aplicar gelish”, refiere Maryjose Gamboa.

 

Gracias a esta convivencia que estos talleres generan entre las mujeres, dijo que ha podido no sólo conocer y reconocer lo que les inquieta, preocupa o lo que les duele, y en consecuencia ampliar los servicios de la Casa de Gestión para poder brindarles, también de manera gratuita, asesoría legal y psicológica de forma permanente.


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas