08/08/2025
•Isabel Gutiérrez
Minatitlán, Ver.
Protección Civil y Bomberos de Minatitlán rescatan un mono aullador que estuvo a punto de ser devorado por unos perros de la zona rural de Minatitlán, esto tras recibir un reporte de auxilio por parte de pobladores en la localidad 5 de Mayo.
El director de la dependencia Edmundo Gómez informó que de acuerdo a lo que pobladores explicaron, acudieron al traslado de un mono aullador que estaba muy h3rido por las diversas lesiones que le habían ocasionado unos caninos.
Dijo que debido a las intensas lluvias el mono aullador que estaba resguardado entre los árboles se resbaló y cayó al suelo, por lo que fue atac4do por unos perros del lugar provocándole severas lesiones.
Afortunadamente los pobladores lograron rescatarlo y llamar a las corporaciones de auxilio, en tanto mantuvieron en resguardo al mono hasta que arribó personal de Protección Civil para hacer el traslado del ejemplar para que recibiera atención médica por las diversas lesiones que presentaba.
El mono aullador fue trasladado a la ciudad de Coatzacoalcos a una clínica veterinaria particular, donde fue atendido y valorado, presentando lesiones severas en su extremidad inferior derecha, desgarre de piel, dejando expuestos músculos, ligamentos y tejido óseo en dicha zona, así como también presentó lesiones de desgarre en su escroto, por lo que el doctor procedió a limpiar toda las zonas afectadas y a suturar para cerrar las heñ3ridas.
El primate se encuentra recibiendo tratamiento y bajo observación medica, ya que su estado de salud se reporta como grave esperando su recuperación, para ser enviado a un habitad más seguro para este ejemplar.
El mono aullador es una especie protegida, por lo que su caza, captura, venta y posesión están prohibidas.
También conocido como Saraguato pardo. Su pelo es denso y de color negro, con pelo dorado o café en la espalda, en los costados y a veces en la cola. Vive en Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca.
En la zona rural de Minatitlán aún quedan pocos ejemplares los cuales viven entre las copas de los árboles, en algunas ocasiones han sufrido los embates de la naturaleza como la temporada de calor donde se ha reportado su mortandad y los pocos que quedan corren riesgo de ser atac4dos por otros animales que habitan en esas zonas.
07/03/2023 * La traición a Puente Moreno Por Iván…
-Leer mas07/04/2022 Luis Alberto Romero Luego de la salida de Xóchitl…
-Leer mas24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…
-Leer mas30/08/2021 La estatura de Javier Herrera Corrupción en Junta…
-Leer mas